ACUERDO HISTÓRICO ENTRE FNESMUSICA Y LOS CONSERVATORIOS SUPERIORES

¡Comparte!

       Ante la situación de desigualdad que existe entre las becas de las Enseñanzas Artísticas Superiores y las Enseñanzas Universitarias, FNESMUSICA y sus asociaciones miembro han presentado una iniciativa a los Conservatorios Superiores para modificar la cuantía de las becas.

Esta propuesta ha culminado con un manifiesto, que ha sido apoyado mayoritariamente por la comunidad educativa, los representantes estudiantiles de las EEAASS y ratificado por la inmensa mayoría de los centros a través de sus máximos órganos de representación, sus Consejos Escolares.

La Federación continúa así trabajando con el objetivo de conseguir la reforma del sistema de becas al que los estudiantes de Artes tenemos derecho.

Manifiesto por la mejora de las becas de las Enseñanzas Artísticas Superiores – EEAASS

La Federación Nacional de Estudiantes de Música, representante de las asociaciones de alumnos de los Conservatorios Superiores de Música de A Coruña, Navarra, Madrid, Castellón, Alicante, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Badajoz, Granada, Jaén, Málaga y Murcia; junto con los representantes del alumnado, el personal docente y no docente de los diferentes centros superiores de música que apoyan este manifiesto, han acordado a través del máximo órgano de representación de los centros, los Consejos Escolares de cada uno de ellos, lo siguiente:

● Trasladar al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la necesidad de establecer en las diferentes cuantías de las becas generales, reguladas en el Real Decreto 1721/2007 y en sus diferentes modificaciones posteriores, una igualdad real entre estudiantes universitarios y estudiantes de Enseñanzas Artísticas Superiores. Todo ello en base a las siguientes consideraciones:

● Los títulos emitidos en los centros que imparten EEAASS son equivalentes a todos los efectos al título universitario de grado, estando ambos enmarcados en el nivel 2 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.
● En la última resolución de la convocatoria de becas de carácter general, de 3 de agosto de 2017, se establecen en los artículos 35.1 y 35.2 los mismos requisitos académicos para las EEAASS y los estudios universitarios de Máster y Grado. Sin embargo, la cuantía de las mismas difiere sustancialmente.
● En algunas Comunidades Autónomas donde la gestión de las becas corresponde a la propia autonomía, ya se establecen algunas consideraciones para igualar las becas de las EEAASS a las universitarias. Es necesaria una
regulación estatal a través del MECD para que no se sigan produciendo estas desigualdades entre territorios.
● Existen Universidades privadas que ofertan títulos universitarios de grado y máster muy similares a los ofertados en los Centros Artísticos Superiores, siendo los planes de estudios similares en ambos centros. Los alumnos que estudian dichas carreras en los conservatorios están sufriendo un agravio comparativo respecto a sus compañeros universitarios.

Las diferencias fundamentales entre las becas universitarias y las becas artísticas superiores son:

● Beca de Matrícula.
● Beca Variable.

Junto a este manifiesto se adjunta un Informe elaborado por FNESMUSICA donde se detallan todos estos aspectos de forma profunda:
Becas en las Enseñanzas Artísticas Superiores

ADHESIONES AL MANIFIESTO:

Conservatorios Superiores:

  • Consello Escolar del Conservatorio Superior de Música de A Coruña.
  • Consejo de Centro del Conservatorio Superior de Música “Oscar Esplá” de Alicante.
  • Claustro Escolar del Conservatorio Superior de Música de Aragón.
  • Consejo Escolar del Conservatorio Superior de Música “Bonifacio Gil” de Badajoz.
  • Consejo Rector del Conservatorio Superior de Música de Canarias.
  • Consejo Escolar del Conservatorio Superior de Música “Salvador Seguí” de Castellón.
  • Consejo Escolar del Conservatorio Superior de Música de Castilla – La Mancha.
  • Consejo de Centro del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.
  • Consejo Escolar y Claustro del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba.
  • Consejo Escolar del Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada.
  • Consejo Escolar del Conservatorio Superior de Música “Andrés de Valdevira” de Jaén.
  • Consejo Escolar de la Escuela Superior de Canto de Madrid.
  • Consejo Escolar del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
  • Consejo Escolar del Conservatorio Superior de Música de Málaga.
  • Consejo de Centro de Musikene – Centro Superior de Música del País Vasco.
  • Consejo Escolar del Conservatorio Superior de Música de Navarra.
  • Consejo Escolar del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla.
  • Consejo de centro del Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia.
  • Consello Escolar del Conservatorio Superior de Música de Vigo.

Organizaciones estudiantiles:

  • Asociacion de Estudantes do CSM de A Coruña.
  • Asociación de Estudiantes del Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante.
  • Asociación de Alumnos del Conservatorio Superior de Música de Aragón (AACSMA).
  • Asociación de alumnos del CSM de Badajoz (AESCOB).
  • Representantes de alumnos del Conservatorio Superior de Música de Canarias.
  • Alumnos del Conservatorio Superior de Música de Castellón (ACSMSC)
  • Asociación de Estudiantes del CSMCLM Castilla-La Mancha.
  • Asociación de alumnos del CSM de Castilla y León (ASECONSAL).
  • Asociación de Estudiantes del CONSMUPA.
  • Asociación de alumnos del CSM de Córdoba.
  • Asociación Juvenil de Músicos de Granada.
  • Asociación de Alumnos “Mousiké” del Conservatorio Superior de Música de Jaén.
  • Asociación de alumnos del CSM de Illes Balears.
  • Representantes de alumnos de la Escuela Superior de Canto de Madrid.
  • Asociación de alumnos del RCSM de Madrid.
  • Asociación de alumnos del CSM de Málaga
  • Asociación de estudiantes del Conservatorio Superior de música de Murcia “El círculo de los Estudiantes”.
  • Representantes del alumnado de Musikene.
  • Asociación de Estudiantes del CSM de Navarra.
  • Representantes de alumnos del CSM “Manuel Castillo” de Sevilla.
  • Representantes de alumnos del CSMV “Joaquín Rodrigo” de Valencia.
  • Representantes de alumnos del CSM de Vigo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.