SOS Valencia Jazz, por una educación digna y de calidad
Las especialidades de Jazz en los conservatorios superiores de música llevan conviviendo durante años junto a las de clásico en diferentes centros de todo el territorio español. Entre otros, Musikene (País Vasco), Esmuc (Cataluña), Conservatorios Superiores de la Comunidad Valenciana, más recientemente en el Conservatorio Superior de Sevilla… Ambas ramas artísticas se encuentran atrapadas en la misma situación legal tan ineficiente que ya hemos denunciado desde FNESMUSICA en varias ocasiones.
En este caso, los alumnos de la especialidad de Jazz del Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” denuncian las muchas dificultades por las que están pasando, derivadas de una pésima gestión tanto de la directiva del centro como del ISEACV, Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad Valenciana. Instituto encargado de “consolidar un espacio innovador fruto de la unión de las enseñanzas artísticas superiores donde sea posible guiar, capacitar y promocionar los talentos creativos de nuestra sociedad” tal y como reza en su web. Desgraciadamente, tal y como se encuentran los alumnos de la especialidad de Jazz no hace ver que se estén destinando los medios materiales y humanos adecuados y suficientes para que se pueda consolidar dicho espacio innovador que capacite su talento creativo.
Campaña en change.org
Su denuncia, publicada en el portal web change.org, está encabezada por cinco peticiones principales, además de una muy extendida descripción a posteriori de las sangrantes consecuencias que se sufren por parte del alumnado. Sus cinco demandas principales son:
- Que nuestros profesores sean escogidos por tribunales competentes y transparentes.
- Que los profesores sean contratados de manera que se nos permita empezar el curso en las fechas previstas por el calendario escolar.
- Que se cree un Departamento de Jazz independiente del de Viento-Metal y Percusión.
- Que se le dote del equipamiento necesario para desarrollar las clases dignamente.
- Que desde el ISEACV se tengan en cuenta las particularidades de nuestra especialidad en cuanto a la organización de los estudios y la regularización del acceso a la docencia.
La Federación Nacional de Estudiantes de Música apoya en su totalidad dichas reivindicaciones, las cuales coinciden plenamente con los objetivos de nuestra organización: la mejora de la calidad educativa de las enseñanzas artísticas superiores de música.