¡La musa Euterpe vuelve a las andadas!: IV edición del Congreso Con Euterpe

¡Comparte!

El Congreso Nacional de Educación Musical “Con Euterpe” cumplirá su cuarta edición para los días 28, 29 y 30 de abril en Segovia, ¡una cita imprescindible para estudiantes, docentes y amantes de la pedagogía musical!

 

Tras su nacimiento en 2011 en Murcia, y después de dos ediciones en Andalucía (Sanlúcar de Barrameda-2015 y Almería-2016) damos el salto a tierras castellanas para ofrecer una formación de calidad y gratuita destinadas a estudiantes de educación musical y conservatorio, docentes especialistas en educación musical en los ámbitos de infantil, primaria y secundaria, profesorado de conservatorio y universidad y al resto de la comunidad educativa. La Asociación ConEuterpe la forman el mismo profesorado que desde la primera edición ha creído en el derecho a una educación y formación del profesorado gratuita y de calidad.

Segovia será la sede, una ciudad impresionante que dará cobertura a parte de los talleres y danzas en su casco antiguo así como al grueso del Congreso dentro de las instalaciones de la Universidad María Zambrano. ¡Para esta edición han sido ofertadas trescientas plazas que se cubrieron al poco de la apertura de solicitudes! Sin embargo, puedes vivir la experiencia de este congreso a través de las redes sociales que irán mostrando su desarrollo.

Tendrán cabida en esta cuarta edición las mejores experiencias realizadas en el ámbito educativo musical en el último año y como no, las nuevas tecnologías y nuevas corrientes pedagógicas: gamificación, ABP, flipped learning,… Podéis consultar el programa del encuentro AQUÍ.

  • www.congresoconeuterpe.com
  • Twitter: @C_ConEuterpe
  • hashtag: #ConEuterpe17 #SegoviaConEuterpe
  • FB: Congreso “Con Euterpe” @ConEuterpe
  • Instagram: Congreso ConEuterpe
  • Telegrama: Congreso Con Euterpe

Congreso “Con Euterpe” en anteriores ediciones…

por Juan José Flores Paredes

El día en que se decidió el nombre de “Con Euterpe” hubo incluso colegas que opinaban que la musa Euterpe sólo representaba a la tradición occidental de la cultura musical y que no así a la totalidad de las civilizaciones y su historia. Anécdotas a parte, esta musa es el reflejo de lo que nos inspira en nuestro día a día a los docentes musicales y a todo aquel que se siente embriagado por sus poderes de persuasión.

 

  • Murcia, 2011

 

Ese año supuso el nacimiento de un encuentro de docentes musicales de los que se nutrían colectivos como Aulablog y EABE. Esta primera edición giró alrededor de Proyectos Colaborativos como Partyflauta, FlautateKa y Kantaconmigo entre otros; además de contar con un taller de método BAPNE Body percussion, la particular visión de María Jesús Camino sobre educación musical TIC´s, y a Javier Monteagudo con sus apps musicales. Como recuerdo para enmarcar, ¡queda mencionar el nacimiento del hashtag en twitter, #YoConEuterpe, y nuestro primer Lipdub!

 

  • Sanlúcar de Barrameda, 2015

 

La anterior edición de Murcia no podía quedarse sólo en una declaración de intenciones para reivindicar la importancia y beneficios de la educación musical. Antonio Calvillo volvió a renacer el espíritu del #YoConEuterpe y a relanzar el Congreso Nacional de Educación Musical. Algo que admiro de lo que hizo fue convertir en trending topic #YoConEuterpe, creando una lista de reproducción donde personajes de toda índole dieron su apoyo a la educación musical: actores, músicos, directores de orquesta, escritores, periodistas,…

Finalmente, y ya desde lo personal, fue el año del primer photocall (en el cual nos lo pasamos de lujo) y de la gran puesta en escena del flashmob Hine Ma Tov en la plaza del Cabildo gracias a la coordinación de Jesús Sáez y Anna María Biffi y el gran Mauricio.

No puedo pasar a la siguiente edición sin nombrar a Donlumusical, DiegoSax, Javier Monteagudo, Maria Eugenia, Juan Carlos de Miguel, Jaime Cores, Javier Monteagudo, Antonio Domingo… ¡y muchos más que seguramente me esté dejando!

 

  • Almería, 2016

 

El listón quedó muy alto en 2015 pero Mauricio Rodríguez no se quedó corto y mejoró lo insuperable. Aún guardo en mi recuerdo el concierto de Torremolinos Orff Ensemble, al genio de Juan Rafael Muñoz Muñoz, la música en directo de la Banda Municipal de Pechina cuando tomamos la Alcazaba de Almería en plena noche, la gymkhana musical, los “Vibra tó”, el concierto de “Los Corvin”,… ¡Definitivamente fue un encuentro cargado de música y emociones!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.